![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCnhMQ4sslexb0mpRMVjUA9yEez-3VVYsrlKMA7PBtdHb1vhk_2QnkatATxMGycCzy5b5p4TH1mJh1tpsoGNJpUZZfJCKxeknPfLxhmfuqZ7HRsbBXkxxahJLkObcuhsUUv0ERRXLa9gg/s200/1e0657_med+galaxis.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMrUUywHiSmYiybyymjGA726_iBZVh9WexjTLwq9K7N_4PyNuocuf7B7wU8ND_XhdQkmuOU-eyNQi_sGHFfR7vW9iY0CFP2cR57AdUR7hHR4F4AxnWbgROsE2bTOukxVF0qbR-FR1NVBY/s200/fermilab-acelerator.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOL9O3aDI4m0VzoAv_0_mfVdYbbLJfHw3vYgkQfrf-61i5D879O95sJny-Lfs8P51PPiFNMaTSdvsPwQ4HJzq2ImLZMAaAtmkgwuXseUs8JCX280mPMZ8bBuFRdAs3K1oHsOsyQBbjbUE/s200/big-bang.jpg)
_________________________________________________
Si quieres entender lo que hace un accelerador... sígueme: los avances de la física a puesto en evidencia dos cosas, necesarias para entender lo que es y para lo que sirve un acelerador.
1-Hay muchísimas partículas más pequeñas que el protón (p+) y el neutrón (n), y que son, hasta nuevo descubrimiento, el componente más pequeño de la materia.
2-Bajo unas condiciones especiales de presión y temperatura muy muy altas(recordemos que a nivel del mar y un día soleado, por ejemplo tendríamos 24 grados celsius y 1 atmósfera de presión) las partículas cambian y aparecen otras mucho más grandes y más inestables, que se forman durante tan solo "un instante.
Esas condiciones especiales son las que se sabe estaban al principio del universo. Requieren presiones y temperaturas tan altas que la única forma de conseguirlas es hacer chocar a partículas, a una velocidad increíble, y transformar toda esa energía que aporta la velocidad (energía cinética) en calor y conseguir esas presiones descomunales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhySkwWlrJBkG6vMhMOqvSpREEp3iIj714SlJPcBClH2RK7SGPUiViCzcyH6oFKmbEP27YS4ZyMa75Snq0BO9D1kxzFjXeRWO58IDx2wsFn-noqYj8mU58eGk6fAmNaTT7TszLtXlhh7w8/s200/Colision.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario